lunes, 27 de enero de 2025

Purga de pendientes #27

   

    Voy con una nueva entrada de esta sección y creo que en este caso la mayoría están medio apalabrados con una compi de lectura pues ambas tenemos bastante claro que nos gustaría leerlos en algún momento, pero aún no hemos puesto fecha. 

       

    La historia interminable de Michael Ende es un libro que tengo claro que quiero leer en algún momento y le tengo puesto el ojo a una edición que está bastante bien de precio, es solo que aún no me he hecho con el... seguramente estoy esperando a que montemos lectura conjunta y entonces me haré con un ejemplar 😆
    El vals de las hadas malditas de Gabriel Sánchez García-Pardo es otro de esos libros que entra y sale de este listado constantemente, pero he visto muy buenas opiniones y me gustaría darle una oportunidad. 
    Con Asesinato para principiantes de Holly Jackson estoy indecisa, siempre he visto muy buenas opiniones, pero nunca me había atraído especialmente... Creo que ha salido una serie y de ahí que lo metiera de nuevo, aunque no estoy segura de qué haré finalmente. 
    Manual de panadería mágica para usar en caso de ataque de T. Kingfisher sería intercambiable por cualquier libro de la autora. El año pasado leí Ortiga y Hueso y me gustó más de lo que esperaba, por lo que tengo claro que en algún momento volveré a leer a la autora. 
    La bilogía Abril de Paula Ramos me gustó bastante, pero ninguno de sus otros libros me convencía lo suficiente como para animarme... hasta la bilogía Fugaces, de la que Cuando fuimos fugaces es el primer libro. Me gustaría volver a leer a la autora y creo que estos son los que tienen más puntos de gustarme.
    Llevo años escuchando hablar de Siempre hemos vivido en el castillo de Shirley Jackson, pero nunca me había parado a pensar realmente en si me podría gustar o no, en gran parte porque yo era bastante reacia a leer clásicos hasta hace pocos años, pero últimamente tengo el gusanito y tengo varios en el punto de mira, este entre ellos.
    De Laura Sanz leí una bilogía ambientada en el oeste que me gustó mucho, pero luego empecé otra serie contemporánea y el primer libro no me convenció del todo, pero por cosas que suceden que a mí no me terminaron de encajar del todo... eso ha provocado que yo no tenga del todo claro si seguir con esa misma serie o no (ejem prejuicios ejem) así que en lugar de emperrarme mejor optaré por leer La historia de Cas y según qué me parezca este ya decido si sigo leyendo a la autora o no.
    El largo viaje a un pequeño planeta iracundo de Becky Chambers me lo han recomendado mucho y creo que este año me sirve para alguna categoría del Popsugar, así que de momento se queda y si a final de año no lo he leído ya veré qué hago.

       

    No confíes en Asher Hall de Myriam M. Lejardi es un descarte, no porque la autora no me guste si no porque en casa aún tengo un libro suyo pendiente de leer. En cuanto lo fulmine, decidiré cuál es el siguiente que meto en el listado.
    Si un árbol cae en el bosque de Marina Tena Tena se queda. De momento de esta autora solo he leído La bruja y el perro, el relato previo a Brujas de arena, pero me gustó bastante así que tengo claro que quiero leer algo más. 
    Saga de Brian K. Vaughan se queda porque Papergirls me gustó bastante y con la novela gráfica tengo claro que si lo retiro luego me olvido. Espero poder empezarlos este año en realidad.
    Tras el hielo de Stephanie Archer es de esos que no entiendo del todo qué hace aquí. Ni siquiera recuerdo de qué va aunque me hago una idea y no es lo que más me apetece leer en este momento, así que descartado.
    Echo de Thomas Olde Heuvelt de momento se queda pero no descarto intercambiarlo por la segunda parte de Hex si Nocturna se decide a traducirla...
    El aliento de las llamas de Ángela Banzas no lo tengo nada claro porque llevo una temporada en que la histórica me cuesta cada vez más, pero lo cierto es que el libro tiene muy buena pinta... 
    Si me tomara esta purga en plan radical, La biblioteca de la medianoche de Matt Haig hoy por hoy sería un descarte, pero es que es de esos libros que va volviendo a mí una y otra vez, así que por el momento lo voy a mantener y en cuanto llegue a final de año si aún no lo he leído probablemente lo descarte.
    La vieja familia de Eva García Sáenz de Urturi es un descarte. Si no voy errada esta fue la primera saga que publicó la autora y en realidad los personajes aparecen brevemente en la Trilogía de la Ciudad Blanca, pero creo que a estas alturas ya he perdido el interés...



6 comentarios:

  1. ¡Hola! Pues tengo dos de estos pendientes, y es que Asesinato para principiantes espero leerlo en esta primera mitad de año y No confíes en Asher Hall igual. Ya te contaré qué me parecen a mí. Un besote :)

    ResponderEliminar
  2. ¡Qué buena sección! A ver cuántos puedes leer próximamente.

    Nos vemos entre páginas
    La vida de mi silencio

    ResponderEliminar
  3. ¡Hola! Te animo a que le des una oportunidad a Asesinato para principiantes, a mí me dejó con muy buen sabor de boca. También tengo pendiente No confíes en Asher Hall y, aunque para ti sea un descarte por ahora, yo espero poder leerlo pronto :)
    Besitos

    ResponderEliminar
  4. Hola, Lit:
    He leído Asesinato para principiantes y me gustó mucho, y creo que puede gustarte. La serie la he visto y no es tan buena como el libro: Pipa, la protagonista, me gusta más en el libro.
    TAmbién he leído el primero de Saga, y no me gustó mucho, pero creo que es posible que tú lo disfrutes más que yo.
    Hay alguno que también sale y entra de mi lista constantmente jejeje es que no nos decidimos jejeje
    Beso grande.

    ResponderEliminar
  5. A lo largo de este año pasado y el anterior me leí los tres tomos integrales de Saga, y es una de las mejores experiencias comiqueras que he tenido, le guardo cariño a sus personajes. La historia interminable es uno de mis eternos pendientes, y es un delito porque en mi último libro rindo una especie de homenaje a esa historia atemporal. Algún día tengo que leerlo porque la peli me marcó en la infancia. Otro que también tengo esperando en la estantería es Siempre hemos vivido en el castillo, espero que mejore un poco respecto a La maldición de Hill House, que, aunque me gustó, no me encantó.

    Un beso ;)

    ResponderEliminar

Al dejar un comentario estás aceptando la nueva RGPD del blog detallada en http://pajaraslectoras.blogspot.com/p/politica-del-blog.html

Podéis dejarme aquí vuestros comentarios en referencia a mi entrada, me encanta leeros y contrastar opiniones, pero tened en cuenta que los comentarios que incluyan alguna url o spam no serán publicados.
¡Gracias por comentar!