Autora: Rachel Gillig
Saga: El rey pastor #1/2
Género: Fantasía gótica
Editorial: Hidra
Traductora: Patrícia Henríquez
Edición: Mayo de 2025
Nº páginas: 669 páginas
Mi puntuación: ★★★★☆
Llevaba siguiéndole la pista a esta bilogía prácticamente desde que se publicó por las buenísimas opiniones que tiene y solo por eso me enteré de la movida que hubo con la primera traducción. Ya tenía asumido que tendría que leerlo en inglés (sigo resistiéndome con la fantasía en ese idioma) cuando Hidra anunció que había comprado los derechos y no me lo pensé dos veces.
Elspeth hace años que esconde un secreto: de pequeña enfermó con la fiebre; esta le otorgó magia y poco después absorbió el poder de una de las Cartas de la Providencia y desde entonces el Tormento vive en su cabeza. Elspeth se ha mantenido apartada de todo durante la última década, para evitar ser descubierta y condenada a muerte, pero un encuentro con unos bandidos hará que toda su vida de un vuelco.
Nos encontramos en el reino ficticio de Blunder, el cual de por si me ha parecido la mar de interesante: este reino está maldito desde hace años, envuelto por una densa niebla que enloquece a quien se adentra en ella sin la protección de un amuleto. Esta niebla surgió años atrás junto con las Cartas de la Providencia, que otorgan distintos poderes a quienes las poseen a cambio de un precio.
El sistema mágico es más complejo de lo que esperaba y admito que me tenía fascinada (pese a que hay alguna laguna que no termino de ver clara), en gran parte porque la autora nos va dando la información justa para mantener nuestro interés: sabemos de la existencia de la niebla y las cartas y cuándo aparecen, pero no tenemos ni idea del por qué.
Así como la historia del pasado me estaba fascinando, los personajes del presente me han resultado un poco indiferentes, mis favoritos hasta ahora son el Tormento, Ione y Elm, mientras que los protagonistas no me han convencido y tengo muy claro que es por culpa de la parte romántica, que se siente apresurada, vacía y sin tensión sexual alguna.
Algo que me ha parecido muy curioso es que el personaje del Tormento habla en verso y ha sido algo que me ha encantado, pese a no tener ni idea de qué estaba hablando la mitad de las veces 😂
El final de este primer libro era predecible aunque me ha dejado con muchas ganas de leer el segundo porque no tengo ni idea de cómo resolverá toda la situación la autora y espero que resuelva todas las incógnitas que ha planteado hasta ahora.
Una ventana a la oscuridad es una historia con un sistema mágico más complejo de lo que esperaba en un inicio, pero del que aún hay cosas que no termino de entender... Aún y así, ha sido uno de los libros que más me ha enganchado este año y me ha dejado con muchas ganas de leer el siguiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Al dejar un comentario estás aceptando la nueva RGPD del blog detallada en http://pajaraslectoras.blogspot.com/p/politica-del-blog.html
Podéis dejarme aquí vuestros comentarios en referencia a mi entrada, me encanta leeros y contrastar opiniones, pero tened en cuenta que los comentarios que incluyan alguna url o spam no serán publicados.
¡Gracias por comentar!