Vamos a cerrar este año tan raruno con un rápido repaso a mis lecturas y a los propósitos que me hice a finales de 2019.
Este 2020 no quise marcarme muchos retos, así que solo me apunté al de Goodreads, al 1 Book 1 Coin y yo misma me marqué el Reto de Vaciar Estanterías y aquí van los resultados.
Este era el primer año que participaba en el 1 Book 1 Coin y, a pesar de que en la entrada tengo varias reseñas, lo cierto es que no se me ha dado nada bien, pues la mayoría de libros que he leído este año están pendientes de reseña y no he metido una sola moneda en la hucha... este año me volveré a apuntar y lo que quiero cumplir sí o sí es el guardar la monedita por libro leído.
Del reto de vaciar estanterías mejor ni hablemos porque casi he sumado la misma cantidad de libros que he leído, ese número es imposible que baje, no hace más que subir y subir y subir... Si además tengo en cuenta de que el número no es real ya que ahí solo aparecen los libros que me tocan de la saga en cuestión... apaga y vámonos.
En 2019 ya tuve un bajón de lecturas y no logré cumplir el reto que me había marcado de Goodreads y, como ya preveía que este 2020 iba a irme más o menos igual, decidí bajarlo a 70 libros e hice bien porque al final he leído 77 ^^
Lit has
read 1 book toward
her goal of
70 books.
Revisando mis puntuaciones me doy cuenta de que este año he estado especialmente quisquillosa... aunque la gran mayoría de libros están en las puntuaciones centrales, me ha sorprendido ver que tengo más suspensos que nunca y que solo le he dado las 5 estrellas a 2 libros y eso si es algo realmente raro en mí.
Así que aquí me tenéis, con mi cuenta de Goodreads abierta y dándole vueltas a cuáles han sido mis mejores lecturas de este año. Siendo totalmente sincera, cuando pienso en este año no acuden demasiados títulos a mi mente... si bien es cierto que podría darle un par de vueltas más y así llegar al Top Ten, creo que un Top 5 se ajusta más a lo que ha sido mi año lector, por más que me pese que no se haya colado ningún libro romántico.
1. La chica salvaje
Mi 2020 empezó por todo lo alto con este libro, del que ya dije en su momento que no era que lo fuera a tener en cuenta a la hora de hacer este top, si no que ya tenía, desde enero, el puesto fijo, es más, al terminar el año me he dado cuenta de que en cuanto pienso en mis mejores lecturas, La chica salvaje siempre es el primero en acudir a mi mente. Me encantó esta historia pese a lo dura que es; me encantó que se tratara la cuestión racial, ya no desde el punto de vista de la gente de color si no de la llamada basura blanca; me encantó la importancia de la naturaleza en la historia, como la autora aprovechaba para ir dándonos datos sobre la marisma y su fauna sin aburrir en ningún momento; me encantó la protagonista, tan fuerte y vulnerable a la vez... Este es un libro de esos que recordaré durante mucho tiempo.
2. Rebelión en la granja
Si para algo me ha servido este 2020 ha sido para tachar varios clásicos de mi lista de pendientes, pues ha sido el año que he leído más y con bastante diferencia... tras el chasco de Fahrenheit 451 del que esperaba otra cosa, empecé con este sin muchas expectativas... y me encantó. De verdad, si aún no habéis leído esta historia, hacedlo, merece muchísimo la pena, sobre todo por como Orwell consiguió plasmar lo peorcito de la naturaleza humana... y sí, los protagonistas son animales, pero ahí está la gracia ^^
3. Trilogía Rojo
No lo he comentado, pero este año también ha sido un fracaso en lo que a terminar sagas se refiere... como cada año he empezado muchísimas más de las que he terminado, PERO me consuela saber que hay 2 que he empezado y terminado este mismo año y una es la trilogía vampírica Rojo de Carlos Sisí.
De sobras sabéis que los vampiros y yo amigos, lo que se dice amigos, no somos, pero entonces Sisí se decide a escribir sobre ellos y yo me digo que nada puede salir mal. La trilogía ha tenido sus más y sus menos, hay partes que me han gustado muchísimo y otras que no tanto, pero han sido de los libros que más he disfrutado en este 2020 (incluso con esos capítulos que parecía que no terminaban nunca). Tengo pendiente publicar mi opinión del tercer y último libro, ahí os contaré un poco más.
4. Involución
Siempre había pensado que me estrenaría con este autor con alguna de sus historias de zombis y el año pasado lo intenté con Guerra Mundial Z junto a Anabel Samani, pero me pilló en muy mal momento... me estanqué y el libro terminó en mi estantería de abandonados temporalmente. Cuando leí la sinopsis de la nueva publicación del autor no pude evitar sentir curiosidad y ¡OH MAI GOT! El libro no se ha llevado las 5 estrellas porque el inicio es algo lento y porque el final no terminó de convencerme, pero lo que es el meollo del asunto es de 10 y es curioso porque, al igual que en La chica salvaje, esta historia tiene mucho que ver con la naturaleza.
5. La oscuridad que conoces
Esta ha sido una de las sorpresas del año porque no tenía ni idea de que se iba a publicar y cuando me llegó y vi lo finito que era no tenía demasiadas esperanzas... pero de nuevo me encontré con una historia cruda y en la que los protagonistas volvían a pertenecer a la llamada basura blanca y me bebí la historia gracias a Eve, quien me fascinó desde el primer momento y porque realmente la autora consiguió sorprenderme con todo lo que logró condensar en tan pocas páginas.
Por otro lado, a principios de año subía tres Top Ten: el de sagas que quería empezar este 2020, las que quería terminar y las que quería continuar. Ya en su momento tenía bastante claro que no iban a caer las diez en ninguno de ellos, pero si conseguía descontar 10 libros de cada Top me daba por satisfecha... Ni en broma lo he conseguido y, como no, el que se me ha dado peor ha sido el de terminar sagas y en cambio he leído bastantes de las sagas que quería empezar (ya he comentado antes que dos han caído enteras). No he conseguido 10 de cada, pero si sumo todos los libros leídos me salen 24, lo que está bastante más cerca de 30 de lo que pensaba, así que me doy por satisfecha... sobra decir que aquellos que yo creía que iban a caer seguro siguen pendientes de leer (ehemunacortedehieloyestrellasehem).
Como propósitos para el 2021 voy a estar participando otra vez en el 1 Book 1 Coin organizado por La chica que leía en cualquier lugar, pero esta vez de verdad, metiendo la monedita por cada libro leído y en cuanto pueda voy a preparar la entrada para participar también en el reto Ni una saga a medias más de Krazy Book Obsession, que sé que voy a empezar más sagas de las que debería, pero este tipo de retos ayudan a ser realmente consciente de como se nos va la pinza, así que espero que me ayude a frenarme un poco.
Como reto personal me voy marcar 3: el de bajar el número de pendientes ese estará siempre, aunque este año paso de hacer una entrada porque realmente para lo poco que tacho y lo mucho que añado no merece la pena. Por otro lado me gustaría poder vaciar la estantería de "abandonados temporalmente" que tengo en Goodreads donde están los siguientes libros:
Tormenta de Jay Kristoff
Encuentros de Iria G. Parente y Selene M. Pascual
Princesa de Patricia Sutherland
A la caza de Jack el destripador de Kerri Maniscalco
El aliento de los dioses de Brandon Sanderson
Los jardines de la luna de Steven Erikson
Como ver nevar al sol de Alexandra Roma
Las malditas de Stacey Hills
Los hijos de la nieve y la tormenta de Aranzazu Serrano Lorenzo
Magia robada de Trudi Canavan
El psicoanalista de John Katzenbach
Los herederos de la tierra de Ildefonso Falconés
Guerra Mundial Z de Max Brooks
Apocalipsis (Parte I) de Stephen King
La larga marcha de Stephen King
Palabras radiantes de Brandon Sanderson
Se me han sumado ya demasiados libros que por un motivo u otro se me han quedado a medias y me gustaría ver este año si los abandono definitivamente o si los termino de una vez. Según creo recordar no había ninguno de ellos que no me estuviera gustando, si no que o me engancharon en mal momento o los dejé para más adelante por falta de tiempo.
Por último, hay 5 trilogías que quiero terminar este 2021 sí o sí. Podrían ser más (por supuesto que podrían), pero quiero centrarme en estas porque ya me lo había propuesto en 2020, porque solo me falta el último libro por leer y porque a mi parecer ya llevo demasiado tiempo arrastrándolas y lo peor de todo es que tres de ellas me estaban encantando:
Alexia
Trilogía de la Tierra Fragmentada
Los 14 de Monument
El Imperio de las Tormentas
Hija de Humo y Hueso
Pues esto sería todo por mi parte (casi nada oye), así que contadme, ¿cuáles son vuestros propósitos para el 2021?