Autora: Fonda Lee
Saga: Saga de los Huesos Verdes #2/3
Género: Fantasía urbana
Editorial: Insólita Editorial
Traductor: Antonio Rivas
Edición: Septiembre de 2022
Nº páginas: 672 páginas
Mi puntuación: ★★★★☆
Poco me podía imaginar lo mucho que iba a disfrutar esta trilogía cuando la empecé y eso que me compré el primer libro sin tener demasiado claro si la mezcla que nos ofrecía la autora me iba a convencer... y sí, desde luego lo hizo.
En el primer libro Fonda Lee se tomó su tiempo para adentrarnos en la cultura de la pequeña isla de Kekon y el funcionamiento de los clanes de huesos verdes (guerreros que potencian sus habilidades gracias al jade que extraen de la misma isla) a la vez que hacía saltar por los aires la aparente calma de la isla gracias a dos elementos importantes: las posturas totalmente opuestas de los dos clanes más importantes de la isla y la aparición de una droga llamada SN1 que permite que cualquiera pueda usar el jade.
En este segundo libro afrontaremos las consecuencias directas de todo lo ocurrido en el anterior: la aparición del SN1 hace que otros países se interesen en el jade, algo que ambos clanes usarán a su favor para intentar conseguir recursos con los que derrotar finalmente al otro. Así pues, en este segundo libro ampliaremos fronteras y conoceremos otros lugares, sobre todo Espenia, donde tendrá lugar una de las tramas más importantes de este libro.
Como ya ocurrió en el primer libro, no se trata de una historia ligera debido a la gran carga política que tiene, pero me ha mantenido enganchada e interesada desde el inicio, consiguiendo que en más de una ocasión me planteara saltarme la lectura conjunta. Y es que no sabría decir cuál está siendo mi parte favorita de esta historia porque tanto el worlbuilding como los personajes son de lo mejorcito que he leído últimamente. El primero es amplio, detallado y coherente y los personajes me tienen fascinada, aunque no todos me gustan por igual.
En particular, me he llevado sorpresas totalmente opuestas con dos de los personajes y es que mi percepción sobre ellos se ha ido modificando a lo largo que avanzaba en la historia. Shae me gustaba mucho en el primer libro, me parecía un muy buen personaje femenino, pero ahora considero que Ayt Mada le hace sombra con demasiada facilidad. En cambio, con Hilo me ocurre todo lo contrario, al principio no daba un duro por él y ha terminado convirtiéndose en mi personaje favorito.
La historia tiene pocos momentos de acción, pero muy bien escogidos y muy visuales, de aquellos que logran mantenerte con el corazón en un puño. La guerra entre Montaña y Sin Cumbre se recrudece a pasos agigantados y ambos clanes toman decisiones más que cuestionables porque, pese a guiarse por el aisho, su código de honor. Muchas de estas decisiones nos chocarán e incluso pueden llegar a parecer ilógicas, pero hay que tener en cuenta que los clanes tienen unas creencias y tradiciones muy marcadas y toda su vida gira entorno a estas.
La Saga de los Huesos Verdes es una de las mejores trilogías que me he topado en los últimos tiempos. Siempre me han gustado las historias de traiciones y giros inesperados y en ese aspecto Fonda Lee hace un trabajo fabuloso, aderezado por un worldbuilding y unos personajes increíbles.
Otros libros de la autora en el blog
¡Hola! Es un libro que no me veo leyendo ahora mismo pero sí que me llama lo suficiente como para planteármelo más adelante. Un besote :)
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarNo conocía esta trilogía pero pinta la mar de interesante, no descarto leerla algún día. ¡Muchas gracias por tu reseña!
Nos vemos entre páginas
La vida de mi silencio
Lo voy a dejar pasar, pero gracias por la info. Un beso.
ResponderEliminarHola! Nunca había escuchado de este libro y la verdad suena muy interesante. Desde Cazadores de sombras no he leído nada de fantasía urbana así que quizá me anime con esta. Gracias por compartir! Un saludo ♥
ResponderEliminarTendré en cuenta esta trilogía, pero no acaba de pasar a mis libros más tentadores; el tema de la droga no suele llamarme mucho.
ResponderEliminarUn beso y disfruta de tus lecturas.
Hola Anabel,
EliminarEn realidad el tema de la droga es bastante secundario, es uno de los factores que "obliga" a los clanes a abrirse al mundo; el conflicto entre los dos clanes no es por el tráfico de drogas en si, que quizás es algo que no he dejado del todo claro :)