Libros de la saga: The Flood (1983)
Libros de la saga: The Levee (1983)
Libros de la saga: The House (1983)
Libros de la saga: The War (1983)
Libros de la saga: The Fortune (1983)
Libros de la saga: Rain (1983)
Autor: Michael McDowell
Editorial: Blackie Books
Traductores: Carles Andreu y Albert Vitó
Nº páginas: 1601 páginas
Mi puntuación media: ★★★☆☆
Sinopsis de La riada
Las gélidas y oscuras aguas del río Blackwater inundan Perdido, un pequeño pueblo al sur de Alabama. Allí, los Caskey, un gran clan de ricos terratenientes, intentan hacer frente a los daños causados por la riada. Liderados por Mary-Love, la incontestable matriarca, y Óscar, su obediente hijo, los Caskey trabajan por recomponerse y salvaguardar su fortuna. Pero no cuentan con la aparición de la misteriosa Elinor Dammert. Una joven hermosa pero parca en palabras con un único lente: acercarse a los Caskey cueste lo que cueste.
Ha pasado ya un año desde que publiqué mi reseña del primer libro (aquí) de esta saga que por aquel entonces me tenía la mar de entusiasmada. Un año después y tras finalizar el último libro, me temo que no sigo opinando lo mismo.
La saga empieza con el pueblo de Perdido arrasado tras el desbordamiento del río Blackwater. En medio de la catástrofe, Oscar Caskey, el heredero de una de las familias terratenientes, y su criado Bray están dando vueltas en un bote buscando supervivientes cuando encuentran a Elinor Dammert, una preciosa joven que dice haber sobrevivido en el hotel Osceola, pese a que todo indica que eso es imposible.
Con esta saga tuve un error garrafal y es que no curioseé opiniones de la saga completa. Es cierto que en España justo se estaba publicando, pero los libros ya tienen unos añitos por lo que no habría sido complicado encontrarlas en otros idiomas y quizás así me habría dado cuenta de un dato muy importante: Blackwater es una saga familiar por lo que, pese a estar etiquetada como terror, lo importante es la familia Caskey.
En mi caso, tanto la sinopsis como el primer capítulo me sugerían que estaba frente a una historia de terror en la que, efectivamente, la familia Caskey sería muy importante, pero creí que la trama giraría más entorno a cierto personaje y el por qué de su acercamiento a la familia Caskey.
Disfruté mucho a lo largo de la primera mitad de la saga, a lo largo de los tres primeros libros tenía la impresión de estar leyendo una telenovela con toques sobrenaturales y me encantaba que el autor fuera incluyendo pequeños toques macabros en la vida familiar, misterios que creía que se explicarían o se resolverían más adelante, por no hablar de que me encantaban las interacciones entre dos personajes en concreto, que se convirtieron en mis favoritos rápidamente. Hasta que finalicé el tercer libro totalmente desconcertada por una decisión del autor, no porque fuera algo que no me esperara, si no porque a día de hoy sigo sin entender por qué decidió llevarlo a cabo en ese momento.
A pesar de que el final de La casa me dejó un regusto un tanto amargo, empecé La guerra creyendo saber hacia dónde seguiría la historia desde ese momento... Error. A partir del cuarto libro, todo lo que me atraía de la saga empieza a desdibujarse poco a poco y mi impotencia iba creciendo al darme cuenta de que cada vez quedaban menos páginas y yo seguía con muchas preguntas sin resolver.
Entiendo que fue mi error "cegarme" con la etiqueta de terror y no darme cuenta antes de empezar de que Blackwater es una saga familiar en la que seguimos a la familia Caskey a lo largo de varias décadas y, casualmente, esta familia parece atraer los elementos sobrenaturales. Es de esos casos en los que la imagen que se estaba creando en mi cabeza era mucho más atrayente que lo que terminé encontrando. Aún y así sigo teniendo pegas, porque a los personajes les ocurre lo mismo que a la parte sobrenatural, poco a poco se van desdibujando y a algunos casi cuesta reconocerlos al llegar a los libros finales y a otros simplemente se los obvia en cierto momento.
En conclusión, ¿he disfrutado de la saga? Sí, algunos libros más que otros, pero tengo claro que, si no los hubiera comprado ya, ahora no me estaría mordiendo las uñas para hacerme con ellos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Al dejar un comentario estás aceptando la nueva RGPD del blog detallada en http://pajaraslectoras.blogspot.com/p/politica-del-blog.html
Podéis dejarme aquí vuestros comentarios en referencia a mi entrada, me encanta leeros y contrastar opiniones, pero tened en cuenta que los comentarios que incluyan alguna url o spam no serán publicados.
¡Gracias por comentar!