Con el año lector que llevo, cualquier pequeña cosa me supone una alegría, por ejemplo darme cuenta de que la mayoría de libros que he leído o ya los tenía en la estantería o han aparecido en alguna de mis purgas... que no han sido libros que haya colado de la nada si no que ya los tenía en mente, vaya. Así que aquí vengo con otra pequeña purga. Poco efectiva, todo hay que decirlo 😆
No recordaba para nada Manual para la obediencia de Sarah Bernstein así que he ido a curiosear la sinopsis y creo que me ha atrapado como la primera vez. Es cortito y no creo que lo lea pronto, pero por el momento lo voy a mantener.
Creo que tengo algún otro libro del autor en esta misma lista y creo recordar que he visto a varias personas mencionando que La silla de David Jasso es su mejor obra así que, como también es cortito, también se va a quedar por aquí.
La rosa blanca de Iñaki Biggi no recuerdo exactamente dónde lo vi por primera vez y la sinopsis ahora mismo no me resulta atrayente, así que será el primer descarte.
En su día acabé descartando El cielo de tus días, pero La dama y la muerte de Greta Alonso encaja más como lectura que me pueda gustar y mira, me acabo de dar cuenta de que si lo leyera este año me valdría para el Popsugar 😂
En 2024 (o 2023, no estoy segura ahora mismo) leí un libro del autor que me dio mucho yuyu y estaba claro que iba a repetir con él, así que El último invitado de la boda de Jason Rekulak se queda.
Nunca mientas de Freida McFadden es otro que se queda, no es que sus libros sean una maravilla, pero la autora consigue engancharme, mantenerme interesada y de vez en cuando sorprenderme. Aunque de este he visto opiniones muy diversas... veremos si a mí me convence o no.
Con La emperatriz de Kresley Cole tengo muchas dudas... hace tiempo que voy viendo esta saga y creo que me podría gustar mucho todo el sistema de magia basado en las cartas del Tarot, pero al parecer es la segunda vez que se queda a medias porque la editorial aún no ha anunciado cuando saldrán los últimos tomos. Por el momento lo mantengo, pero es posible que cuando haga una revisión rápida (de esas que ya no aparecen por aquí) lo acabe descartando.
Uno de mis prejuicios lectores más marcados es que soy muy reacia a leer libros de booktubers/bookstagrammers/famosos y con May R. Ayamonte me pasa algo muy curioso y es que sus sinopsis siempre me parecen interesantes, pero como tampoco me caía especialmente bien, siempre se me acaba quedando por el camino... pero años después sigue publicando, así que creo que ha llegado el momento de darle una oportunidad con Lo que oculta la noche. Quién sabe, lo mismo se acaba convirtiendo en una de mis autoras favoritas 😂
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Al dejar un comentario estás aceptando la nueva RGPD del blog detallada en http://pajaraslectoras.blogspot.com/p/politica-del-blog.html
Podéis dejarme aquí vuestros comentarios en referencia a mi entrada, me encanta leeros y contrastar opiniones, pero tened en cuenta que los comentarios que incluyan alguna url o spam no serán publicados.
¡Gracias por comentar!