Título original: A Clash of Kings
Autor: George R.R. Martin
Saga: Canción de Hielo y Fuego #2/7
Género: Fantasía
Editorial: Gigamesh
Un cometa del color de la sangre hiende el cielo cargado de malos augurios. Y hay razones sobradas para pensar así: los Siete Reinos se ven sacudidos por las luchas intestinas entre los nobles por la sucesión al Trono de Hierro. En la otra orilla del océano, la princesa Daenerys Targaryen conduce a su pueblo de jinetes salvajes a través del desierto. Y en los páramos helados del Norte, más allá del Muro, un ejército implacable avanza impune hacia un territorio asolado por el caos y las guerras fraticidas.
Autor: George R.R. Martin
Saga: Canción de Hielo y Fuego #2/7
Género: Fantasía
Editorial: Gigamesh
Traductor: Cristina Macía
Primera edición: Noviembre del 2003
Nº páginas: 884 páginas
Mi puntuación: ★★★★★Nº páginas: 884 páginas
Un cometa del color de la sangre hiende el cielo cargado de malos augurios. Y hay razones sobradas para pensar así: los Siete Reinos se ven sacudidos por las luchas intestinas entre los nobles por la sucesión al Trono de Hierro. En la otra orilla del océano, la princesa Daenerys Targaryen conduce a su pueblo de jinetes salvajes a través del desierto. Y en los páramos helados del Norte, más allá del Muro, un ejército implacable avanza impune hacia un territorio asolado por el caos y las guerras fraticidas.
En Folloner@s Club seguimos con la lectura de la saga Canción de Hielo y Fuego y cada vez me está gustando más poder releer estos libros con mis compañeras. Me encanta como se sorprenden y las teorías que se les ocurren. A veces incluso me gustaría no haberlos leído para poder compartir la sorpresa con ellas y es que se que todo mejorará con el siguiente libro.
El primer libro de la saga, Juego de Tronos, no deja de ser una gran introducción a la historia y sus personajes. Los acontecimientos que se dan en el sirven como excusa para todo lo que acontece a partir de este segundo libro, más bélico y sangriento que el anterior.
Poniente se encuentra dividido en varios bandos y parece que salen reyes de debajo de las piedras: tenemos a tres reyes distintos proclamando el Trono de Hierro como suyo, pero además, el Norte y las Islas del Hierro se han independizado y han proclamado a sus propios reyes por lo que los hechos que acontecen en este libro serán conocidos como la Guerra de los Cinco Reyes. El mundo creado por George R.R. Martin se convierte en un enorme campo de batalla en el que las escaramuzas y las traiciones están a la orden del día.
Además de esta guerra, en este libro se dan dos enfrentamientos importantes: entre la Guardia de la Noche y el Rey-Más-Allá-Del-Muro y al otro lado del mar Daenerys Targaryen sigue causando estragos en su intento de reclutar un ejército que le ayude a conquistar Poniente.

Hay varios personajes que toman fuerza en esta parte de la historia, de los que me gustaría destacar a uno de mis favoritos: Tyrion Lannister, quién regresa a Desembarco del Rey para actuar como Mano del Rey. Tyrion ha sido rechazado por su familia durante toda su vida, que su madre muriera al darle a luz es algo que su padre nunca ha podido perdonarle, es más, lo acusa de matar a su propia madre. El aspecto de Tyrion es algo que solo consigue acrecentar el odio de su padre y no es algo que mejore en esta entrega.
Siendo imposible para él entrenarse como caballero y participar en batallas, Tyrion lleva toda su vida cultivando su inteligencia, leyendo libros sobretodo tipo de temas y entre ellos los de las grandes batallas de Poniente por lo que no es de extrañar que pese a no haber levantado nunca una espada, sea uno de los mejores estrategas sirviéndose solo de sus conocimientos e ingenio.
Otro personaje al que adoro es la pequeña Arya Stark de la que espero grandes hazañas en los próximos libros.
Arya nunca ha estado de acuerdo con lo que su madre esperaba de ella: que fuera igual que la sosaina de su hermana Sansa, si no que siempre se ha sentido más identificada con todo lo que sus hermanos podían hacer y en cambio a ella le era privado. Esta niñita es especial y realmente espero que el odio y los deseos de justicia que está acumulando en su interior hagan de ella un mujer fuerte y decidida, dispuesta a todo por lograr su venganza.
A medida que avanza la historia voy teniendo claro quienes son mis personajes favoritos y a quienes odio pero me gustaría que permanecieran vivos solo por lo buenos que son en el juego de tronos. Luego están los que espero que tengan una muerte lenta y dolorosa o simplemente humillante.
Siendo imposible para él entrenarse como caballero y participar en batallas, Tyrion lleva toda su vida cultivando su inteligencia, leyendo libros sobretodo tipo de temas y entre ellos los de las grandes batallas de Poniente por lo que no es de extrañar que pese a no haber levantado nunca una espada, sea uno de los mejores estrategas sirviéndose solo de sus conocimientos e ingenio.
Otro personaje al que adoro es la pequeña Arya Stark de la que espero grandes hazañas en los próximos libros.
Arya nunca ha estado de acuerdo con lo que su madre esperaba de ella: que fuera igual que la sosaina de su hermana Sansa, si no que siempre se ha sentido más identificada con todo lo que sus hermanos podían hacer y en cambio a ella le era privado. Esta niñita es especial y realmente espero que el odio y los deseos de justicia que está acumulando en su interior hagan de ella un mujer fuerte y decidida, dispuesta a todo por lograr su venganza.
A medida que avanza la historia voy teniendo claro quienes son mis personajes favoritos y a quienes odio pero me gustaría que permanecieran vivos solo por lo buenos que son en el juego de tronos. Luego están los que espero que tengan una muerte lenta y dolorosa o simplemente humillante.
Si a alguien le gusta la fantasía pero no se atreve con estos libros por lo extensos que son o porque el señorito no se decide a publicar el sexto (que es otro factor clave, no nos engañemos) de verdad que os animo a darles una oportunidad por lo bien hilada que está toda la historia: tanto el mundo, como los personajes, a cada cual más complejo.
En algún momento caerán estos libros.
ResponderEliminar¡Hola! Yo me lei los 5 que hay publicados ya hace unos años y me gustaron, sobre todo el tercero :)
ResponderEliminarBesos
Hola! Si yo sé que os encanta que Alpispa y yo contemos nuestras películas para reíros... jajaja. La verdad es que esta saga me sigue sorprendiendo y para bien. Ya sabes que la empecé no muy convencida y ahora me he vuelto una loca de esta historia. Este segundo libro me ha gustado un poco más que el primero, por el simple hecho que al conocer a los personajes y no ir tan perdida es como si lo hubiese leído más rápido pero si que es verdad que han habido cosas que ya os comenté en el grupo que eché de menos y que espero reencontrarme en el tercer libro.
ResponderEliminarPor cierto, la lc del tercero empieza hoy mismo, no?? jajaja.
Besos!
Hola!!
ResponderEliminarNo me llaman demasiado estos libros, gracias por la reseña.
Un saludo :)
Buenas!!
ResponderEliminarYa veo la serie, y con eso tengo bastante!!
Un beso
Hola guapa!
ResponderEliminarYo también adoro a Arya, por su valentía y tenacidad, su hermana sin embargo no me ha terminado de caer muy bien jaja Tyrion es un personaje que me ha caído siempre bien y es el único que tiene dos dedos de sesura jaja.
Gracias por la reseña ^`
Un besito!
¡Hola!
ResponderEliminarMe alegra que te haya gustado tanto ^^ Yo tengo muchísimas ganas de leer esta saga (desde hace algunos años ya, por cierto) pero me impone mucho porque me parece muy densa, más si es de un género que no suelo tocar demasiado. Aun así, la serie es una de mis favoritas Y ME ENCANTA, así que supongo que las novelas serán incluso mejores, así que bueno... espero animarme a leerlos algún día (pero ni de coña en su edición de bolsillo xD).
PD: A mí también me encantan Arya Stark y Tyrion Lannister <3
Gracias por la reseña. ¡Besos!
Al final me voy a hacer vieja esperando a que George R.R. Martin publique el último libro xD
ResponderEliminarYo no sé a qué espera este hombre, porque a la serie le quedan los días contados. Pero bueno, habrá que tener paciencia. Que sigas disfrutando de la saga.
Besos!
Pues yo soy de las que no me atrevo a darle una oportunidad, por el momento...
ResponderEliminarBesos.
Lo arranqué hace un tiempo ya y lo tuve que dejar por cuestiones de la universidad. Ojalá pueda leerlo antes de que termine el año!
ResponderEliminarUn beso grande
Nati
http://khaleesigeek.blogspot.com/
¡Hola bonita! Primero de todo te comento que me alegra que disfrutes en Folloner@s. Releer siempre viene genial y aunque yo no me animo porque no es el género que suelo leer, espero que disfrutes mucho y que se decida a publicar ya el 6º jajaja! PD: la niña que has puesto en la entrada sale de prota en una canción super bonita. Te la recomiendo mucho 'Oceans' del grupo Seafret.
ResponderEliminarBesos :)
¡Hola Lit!
ResponderEliminarYa sabes que este libro me gustó mucho, sobre todo por las traiciones y conspiraciones que hay, la magia oscura que empieza a tener más protagonismo y los capítulos narrados por Tyrion, que me encantan. Sin embargo, eché en falta más relevancia de Jon y Daenerys, pero tengo fe en que en los libros siguientes eso se corrija. Tengo ganas de empezar ya Tormenta de espadas, para seguir formulando teorías alocadas con las que podéis reíros las que lo habéis leído xD
¡Besotes!
hola,
ResponderEliminarsigo dejando pasar esta saga... no es para mi. Me alegro que la disfrutes
besotes
Hola!!
ResponderEliminarPues leí el primero sólo, hace ya bastante, cuando empezó la serie. Y me gustó mucho, es un mundo de lo más interesante, a pesar de la extensión de los libros (y de que está incompleta todavía)
No la seguí, la verdad, y ahora no sé si lo haré pronto, porque tanto hype a mí me quita las ganas, pero quizá algún día me anime a seguirla.
Besos!
¡Holaa! Pues voy viendo que necesito ponerme al día con la saga porque me estoy quedando, jajaja, solo he leído el primero, y sí, introducción, pero pasan un montón de cosas, y ya veo que acá las cosas se pondrán más interesantes ;)
ResponderEliminar¡Beesos! :3
¡Hola Lit!
ResponderEliminarEsta saga no es para mí pero me alegro de que la estés disfrutando. Lo del "señorito" es genial,ja,ja.
Un beso y feliz domingo :)
Yo voy por la mitad XDDD Y la verdad es que me está gustando mucho. La verdad es que la historia es increíble y a mi el cambio de punto de vista dependiendo del personaje me encanta.
ResponderEliminarBesos!
¡Hola! La verdad es que cuando empecé la serie tuve ganas de ponerme con los libros, pero al final no lo hice, y ahora ni siquiera sigo la serie, por lo que dudo mucho que los lea.
ResponderEliminarUn beso ^^
Hola!! conmigo has dado en el clavo jejejeje el "señorito" me tiene un poco harta con eso de no publicar y dar vueltas y vueltas a ver a quien se carga para hacer más daño al lector, así que dejé esta saga y no se si la retomaré algún dia. Quizás cuando estén todos los libros publicados y en mis estanterías les dedique un rato. Besos!!
ResponderEliminarNo he tenido la oportunidad de leer estos libros pero sí que es algo que quiero hacer algún día de mi vida ^-^ En cuento a los personajes que has destacado de este libro debo de confesarte que... ¡¡también son de mis favoritos de la serieeeee!! Lo de que estos sigan con vida es algo chungo porque con este escritor nunca se sabe... jajajajaja Espero animarme pronto con ellos y contarte que me parecen ^-^
ResponderEliminar¡SE MUUY FELIIIIIIIIIIIIIIIIIIZ 😊😊💞!
Hooola Lit!
ResponderEliminarJuego de tronos no es de esas sagas que me tiraría a leer de cabeza. Y eso tiene su razón: no me gusta la violencia, ni lo sangriento. Y como estos libros lo son, desde luego es una lectura no acorde para mi.
Eso sí, Tyrion me cae bien. Es el perfecto ejemplo de que no hace falta empuñar un arma para ganar una batalla.
Un besote enooorme!!! ♥
PS: en serio no tiene intención de sacar el sexto? Tendrá que vender libros y ganas dinero pa poderse mantener no?
¡Hola guapa!
ResponderEliminarSólo he visto la serie pero me tiene fascinada, la terminé el viernes y me he quedado tan vacía sin ella.. Arya y Tyrion son de mis favoritos junto a Jon^^
Me alegra que te haya gustado tanto y espero leerlos, pero me da miedito por los largos que son, aun así, no es un impedimento jajaja
Un beso!
¡Hola guapísima!
ResponderEliminarYo definitivamente no voy a leer esta saga nunca. Es demasiado como una novela histórica a mi parecer, y demasiado política. No sé, no me gusta, ni la serie tampoco :S Aunque una amiga intentó convencerme y al igual que a ti le encantaba Arya y parecía que fuese su único motivo para que me lo leyera jajaja
¡Besitos sonámbulos! ★🌙
Le tengo unas ganas tremendas a esta saga. Debo ser de esos poquitos que todavía no vieron ni la serie, para no restar sorpresa luego a los libros.
ResponderEliminarMe alegra ver que con cada libro la historia va mejorando.
Un beso ;)
Hola! Este segundo es bastante mas ágil que el anterior. Me ha encantado. La verdad que me alegro de haberme liado la manta en la cabeza y haberme unido a esta lc jajaja
ResponderEliminarBesos! Nos leemos^^