Hoy vengo con una breve opinión de cuatro libros que leí en 2024 y todos tienen algo en común: aunque han sido historias que he leído bien y me han entretenido en mayor o menor medida, por unos motivos u otros no serán historias que perdurarán en mi memoria.
Saga: Anders Knutas #1/18?
Género: Thriller
Traductora: Gemma Pecharromán Miguel
Nº páginas: 280 páginas
Mi puntuación: ★★★☆☆
Mi puntuación: ★★★☆☆
Esta autora la tenía en el punto de mira desde hacía tiempo después de que varias personas me la recomendaran como lo mejorcito que habían leído en el género. En gran parte siempre terminaba decantándome por otras historias porque de momento van 18 libros publicados y el último es del año pasado por lo que no creo yo que esta saga esté cerrada, pero el año pasado me topé con el audiolibro y decidí darle una oportunidad y la verdad es que este primer libro me dejó bastante indiferente.
El libro es corto y entretenido, no se me hizo para nada pesado ni tampoco me costaba volver a el, pero también es cierto que en ningún momento me enganchó como para no poder soltarlo. En realidad, terminé con la sensación de que ya había leído historias demasiado similares y en cuanto la autora soltó un par de pistas, me hice una idea bastante clara de la posible historia que había detrás y terminé acertando.
Si lo combino todo, que la historia me sonara y la autora no consiguiera sorprenderme en ningún momento, me deja claro que este thriller va a pasar por mi vida sin pena ni gloria y probablemente en pocos meses voy a olvidarlo por completo. Sin embargo, soy consciente de que este libro fue escrito hace más de 20 años, de ahí que ya haya leído alguna otra historia parecida, por lo que no descarto leer alguno más antes de decidirme a descartar a la autora por completo.
Autora: Olivie Blake
Género: Fantasía, Retelling
Traductora: Natalia Navarro Díaz
Nº páginas: 448 páginas
Mi puntuación: ★★★☆☆
Mi puntuación: ★★★☆☆
Olivie Blake es otra autora a la que hacía tiempo que le daba vueltas, pero viendo que la mayoría de la gente remarcaba el estilo recargado de la autora tenía claro que no quería empezar con la trilogía Los Seis de Atlas y el argumento de Los señores de la muerte no me llama demasiado la atención, pero a pesar de no haber leído nunca Romeo y Julieta conozco la historia por alguna película y mezclar eso con fantasía y mafia rusa me resultó cuanto menos curioso, de ahí que finalmente me decantara por Una venganza para mi enemigo.
De nuevo, una historia que me deja que ni fu ni fa. He podido avanzar sin problemas, pero realmente tenía la impresión de que o bien no ocurría nada o ocurría demasiado y el estilo recargado de la autora no ayuda nada y en más de una ocasión sentía que alargaba el misterio innecesariamente. Al finalizar, sentí que si elimináramos gran parte del libro, la historia podría ser exactamente la misma y eso, en mi humilde opinión, no habla nada bien de la historia.
Autora: Catriona Ward
Género: Terror
Traductora: Cristina Macía Orio
Nº páginas: 264 páginas
Mi puntuación: ★★★☆☆
Mi puntuación: ★★★☆☆
Esta autora me tiene totalmente descentrada: La casa al final de Needless street me gustó mucho aunque la parte final me pareciera demasiado larga y Sundial me gustó algo menos, algo que achaqué en gran parte al tema que trataba y el momento en el que yo me encontraba, pero después de leer La pequeña Eve ya no lo tengo tan claro.
En este libro tenemos tres puntos de vista distintos, el de Dinah en el presente, Eve en el pasado y el inspector que investiga el extraño asesinato múltiple que Eve llevó a cabo en Altnaharra. Poco a poco vamos conociendo la historia de los habitantes de Altnaharra y vamos entendiendo por qué la historia termina en desastre y admito que la autora consiguió engañarme por completo, porque yo me había hecho una historia totalmente equivocada, pero aún y así, esta historia tiene ese algo que no termina de convencerme.
Por lo que voy viendo, la autora no se limita a resolver el gran misterio para poco después finalizar el libro, si no que siempre alarga la historia un poco más y esa parte nunca consigue convencerme. En esta ocasión, tampoco ha conseguido convencerme lo críptica que es la historia y es muy extraño porque es algo que normalmente suele gustarme...
Ahora mismo no tengo nada claro que voy a hacer con esta autora, si voy a darle una nueva oportunidad o si me doy por vencida.
Autor: Blake Crouch
Género: Ciencia ficción
Traductora: Laura Naranjo
Nº páginas: 365 páginas
Mi puntuación: ★★★☆☆
Mi puntuación: ★★★☆☆
Ya os he mencionado en alguna ocasión que From es una de las series que más me ha enganchado en los últimos tiempos y no pude evitar buscar alguna lectura similar a esa historia y la que me sale recomendada en todos sitios es Wayward Pines de Blake Crouch (que también tiene serie, pero no veo que esté disponible en ninguna plataforma). Para mi mala suerte, se trata de una trilogía y solo se tradujo el primero que además está descatalogado así que antes de lanzarme a leerlo en inglés y teniendo en cuenta que se trata de un autor que no había leído nunca, eché un vistazo a sus otras publicaciones buscando un autoconclusivo y ¡sorpresa! Recursión había estado entre mis pendientes y terminó descartado, por lo que lo rescaté y me animé a leerlo.
La ciencia ficción no solo no es de mis géneros predilectos si no que rara vez me llama la atención y, aunque este libro parte de una idea la mar de interesante y complicada, si sentí que la segunda mitad era demasiado repetitiva y hubo momentos en los que me aburrió un poco. Aún y así, me ha parecido muy interesante ir viendo los cambios en la historia, como poco a poco esa especie de virus que provoca recuerdos falsos en algunas personas se va enmarañando y tornándose más complicado a medida que avanzamos en la historia.
Tengo claro que quiero probar con Wayward Pines (sobre todo después de descubrir que puedo pedirlo en la biblioteca), pero me da miedo que el haber leído antes este me condicione la lectura y no consiga disfrutar del otro... veremos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Al dejar un comentario estás aceptando la nueva RGPD del blog detallada en http://pajaraslectoras.blogspot.com/p/politica-del-blog.html
Podéis dejarme aquí vuestros comentarios en referencia a mi entrada, me encanta leeros y contrastar opiniones, pero tened en cuenta que los comentarios que incluyan alguna url o spam no serán publicados.
¡Gracias por comentar!