jueves, 13 de junio de 2024

El morador de Daria Pietrzak

Título original:
 El morador (2021)
Autora: Daria Pietrzak
Saga: -
Género: Terror
Editorial: Dilatando Mentes
Traductora: -
Edición: Marzo de 2021
Nº páginas: 302 páginas
Mi puntuación: ★★★

Recorrer los senderos que conducen al pasado no siempre lleva a donde quisiéramos ir. Cuando Lis regresa a la granja familiar tras una prolongada ausencia para dar un último adiós a su abuela no estaba preparada para enfrentar el aterrador secreto que había permanecido encerrado entre sus cuatro paredes durante todos aquellos años. A medida que se sumerge entre los recuerdos de su infancia en busca de respuestas comienza a comprender que su vida, y la de su abuela antes que ella, ha estado marcada desde el principio por una sombra, una presencia constante, desconocida y perversa, surgida de la oscuridad de primitivas leyendas y mitos. Un ente que reclama su cuerpo y no la dejará marchar.

Lis tendrá que resistir para no sucumbir ante el influjo de un ser que tratará de devorar su carne y poseer su mente, y luchar para conservar la cordura mientras se precipita de lleno en un mundo de dolor, perversión y rencor.

Esto es una historia de brujas antiguas y nuevas, de maldiciones que viajan a través del tiempo, pasando de una generación a la siguiente como una cruel herencia, y de seres demoníacos, más ancianos que el mundo que habitan, que moran entre nosotros como un huésped indeseado, infectando nuestras almas y corrompiendo nuestras vidas.


    La verdad es que soy una pésima lectora de terror, pues soy incapaz de seguirles la pista a todas estas pequeñas editoriales que trabajan duro para traernos pequeñas joyitas del género. Por suerte, han abierto una pequeña librería especializada en fantasía, terror y ciencia ficción muy cerca de donde vivo y la propietaria me recomendó mucho este libro, así que no dudé en darle una oportunidad.

    Lis vuelve a la granja de sus abuelos después de muchos años tras la muerte de su abuela, para despedirse de ese lugar en el que fue tan feliz en su infancia. Pero pronto empezará a darse cuenta de que el lugar no es tan idílico como aparentaba y que algo la ha atraído hasta allí con muy malas intenciones. 

    El morador tiene un punto de partida un tanto engañoso: Lis llega a la granja y enseguida empieza a rememorar un verano en la granja, ese en el que sus abuelos les regalaron dos perritos a ella y su hermano, todo lo que recuerda es felicidad y sonrisas, pero a medida que se va adentrando en la granja esos recuerdos empiezan a empañarse con una oscura presencia y de un momento a otro el relato de su infancia ya no es tan idílico.
Este es el punto de partida para un conjunto de historias que se irán enlazando unas con otras, con las que iremos descubriendo el pasado de la granja y de esa presencia que Lis siente cada vez más intensamente. 

    Como grandísimo punto a favor destaco la prosa de Daria, quien nos da la información justa para crearnos una imagen de lo que está sucediendo, sin explayarse en interminables descripciones. Con ello consigue generar una sensación de desasosiego, de malestar, que te acompaña desde el momento que Lis empieza a percibir esa presencia. Por contra, en ningún momento ha conseguido ponerme la piel de gallina, algo que siempre espero en este tipo de historias y que solo he conseguido en un par de ocasiones.
    También me ha gustado mucho que se tratara de un conjunto de historias, como si de una Matrioshka se tratara como bien comenta mucha gente en GR, sin embargo, la forma en que la autora nos las va contando no ha terminado de convencerme. Entiendo por qué lo ha hecho de esta forma, pero aún y así siento que eso, sumado a la falta de tensión y que a algunos personajes les perdemos la pista, ha conseguido que no le diera la máxima puntuación. 

En definitiva, El morador ha sido una recomendación muy acertada, a la vista está de que me lo he pulido en nada y tengo claro que voy a seguirle la pista a la autora y ya tengo en el punto de mira su otra novela. 


1 comentario:

  1. Me encanta, súper encanta el terror y esta historia me da un aire como de que me fascinaría, jajaja. Tampoco soy muy buena leyéndolo, porque no le sigo la pista a ninguna editorial, sino que leo bastante al azar dentro de los géneros que me gustan lo que va cayendo, pero cuando me encuentro con obras así de llamativas como esta, se convierten en prioridad de inmediato.
    Espero conseguirla pronto,
    Muchas gracias por tu opinión,
    Un beso <3

    ResponderEliminar

Al dejar un comentario estás aceptando la nueva RGPD del blog detallada en http://pajaraslectoras.blogspot.com/p/politica-del-blog.html

Podéis dejarme aquí vuestros comentarios en referencia a mi entrada, me encanta leeros y contrastar opiniones, pero tened en cuenta que los comentarios que incluyan alguna url o spam no serán publicados.
¡Gracias por comentar!