jueves, 6 de junio de 2024

La hipótesis del amor de Ali Hazelwood

Título original:
 The Love Hypothesis (2021)
Autora: Ali Hazelwood
Saga: -
Género: Comedia romántica
Editorial: Contraluz
Traductora: Ana Isabel Sánchez Díaz
Edición: Marzo de 2022
Nº páginas: 488 páginas
Mi puntuación: ★★★

Olive Smith es una doctoranda de tercer año que no cree en las relaciones amorosas duraderas, pero su mejor amiga, Ahn, sí, y por eso Olive se ha metido en un lío monumental. A Ahn le gusta el exnovio de Olive, pero jamás daría el primer paso porque es una buena amiga. A Olive no le va a resultar nada fácil convencerla de que ha pasado página, puesto que los científicos necesitan pruebas. Por eso, como cualquier mujer con un mínimo de amor propio, se deja llevar por el pánico y besa al primer hombre con el que se encuentra para que Ahn la vea.

Ese hombre es nada más y nada menos que Adam Carlsen, un joven profesor tan reputado por la calidad de su trabajo como por su imbecilidad. Así que Olive se queda de piedra cuando Carlsen accede a mantener su farsa en secreto y ser su novio falso. Sin embargo, después de que un importante congreso científico se convierta en un desastre y Adam vuelva a sorprenderla con su apoyo inquebrantable (y sus inquebrantables abdominales), su pequeño experimento se acerca peligrosamente al punto de combustión. Olive no tarda en descubrir que la única cosa más complicada que una hipótesis sobre el amor es analizar su propio corazón bajo el microscopio.


    A las puertas de terminar el quinto libro de esta autora, me he dado cuenta de que no he publicado ni una sola reseña de sus libros, algo que me parece imperdonable teniendo en cuenta que se trata de una de las autoras que más me está haciendo disfrutar en los últimos tiempos, visto está que en poco más de un año he leído todo lo que se ha publicado hasta ahora.

    Normalmente cuando veo sinopsis tan largas me echo a temblar por lo que puedan contar de más, pero este es uno de esos raros casos en los que realmente se limitan a contarte lo necesario para situarte en la historia que estás a punto de leer. Como mucho, suprimiría las últimas dos frases.
    En efecto, tenemos a Olive deseando dejarle claro a su amiga Ahn que tiene el camino libre para iniciar una relación con su exnovio, pues ella ya lo ha superado, y no se le ocurre mejor manera que lanzarse a besar al primero que pasa por el pasillo, que no resulta ser otro que Adam Carlsen, a quien todo el mundo odia.

    La verdad es que lo compré por impulso, porque realmente no tenía muy claro que me fuera a gustar pues ya me he llevado alguna sorpresa desagradable con esos libros que todo el mundo pone por las nubes y, aunque la historia es bastante sencilla, me enganchó desde el primer momento y no pude soltarlo hasta terminarlo. 
    El ambiente académico me encantó, sobre todo por los temas importantes que la autora decide mostrar, pero creo que lo que más disfruté de todo el libro fue la parte del fake dating y las situaciones surrealistas que se dan entre los dos protagonistas y que consiguieron arrancarme más de una carcajada. Creo que nunca me había parado a pensar demasiado en este tropo, pero últimamente he leído alguno más y empiezo a creer que es de mis favoritos 😂

    En cuanto a los personajes, Olive me gustó bastante, pero creo que en esta ocasión me quedo con Adam y la evolución que tiene a lo largo del libro. Como he comentado antes, es uno de los profesores más odiados de todo el departamento y no está del todo claro qué saca él ayudando a Olive en el engaño, no queda otra que leer el libro para descubrirlo.
    El personaje que tengo claro que no me ha gustado ha sido Ahn, por su insistencia a que Olive bese, toque, manosee, etc. a su novio porque "es lo que toca". Me ha parecido demasiado insistente en este punto y me chirriaba ese afán de perpetuar la idea de que una pareja feliz tiene que estar manoseándose y dándose muestras de afecto en público constantemente. 

El año pasado decidí no hacer un Top 10 de mejores lecturas porque había sido un año un tanto raruno y la verdad es que ahora me arrepiento porque Ali Hazelwood fue, sin lugar a dudas, el descubrimiento del año. Este primer libro me encantó, pero es que los que han venido detrás le han ido bastante a la par.

3 comentarios:

  1. Hola! Este fue el primer libro de la autora que leí y recuerdo que me volví loquísima cuando lo terminé. Tiempo después me di cuenta de que todo el hype venía porque la autora ya era reconocida en el mundillo de los fanfics, creo que eso explica el porqué aunque la sinopsis es larguísima solamente te revela lo justo y necesario. El personaje de Adam me encantó así como me han encantado todos los personajes mascuinos principales pero sí me aburrí después del tercer libro al ver que todos eran prácticamente el mismo :(
    Gracias por compartir! Un saludo ♥

    ResponderEliminar
  2. Holaa
    Yo también odiaba a la amiga de Olive, es que no me cabe en la cabeza que alguien esté tan obsesionado con hacer que dos personas se toquen. Que incluso si era falso, hay personas bastante reservadas. Me daba más rabia que Olive le copiara, yo la mando a callar bien desde el principio.
    A mí no me gustó tanto, pero me alegro de que tú lo hayas disfrutado.
    Muchas gracias por tu opinión,
    Un beso <3

    ResponderEliminar
  3. Hola :
    De ella los dos libros que he leído me han encantado
    un beso

    ResponderEliminar

Al dejar un comentario estás aceptando la nueva RGPD del blog detallada en http://pajaraslectoras.blogspot.com/p/politica-del-blog.html

Podéis dejarme aquí vuestros comentarios en referencia a mi entrada, me encanta leeros y contrastar opiniones, pero tened en cuenta que los comentarios que incluyan alguna url o spam no serán publicados.
¡Gracias por comentar!