Últimamente estoy un poco aburrida de las mismas entradas de siempre y tras darle algunas vueltas he decidido preparar una especie de TBR para lo que resta de año. A continuación os iré desgranando un poco lo que debería estar leyendo estos 3 meses y medio que quedan de 2022 si quiero cumplimentar todos los retos en los que me apunté este año.
Está claro que no voy a centrarme solo en estos libros ni me voy a morir si no cumplimento algún o ningún reto, pero llevo desde principios de año intentando cubrir casillas con libros que ya estaban entre mis pendientes o que ya quería leer de antemano y haciendo un repaso estoy contenta pues tengo cumplimentado mucho más de lo que creía a estas alturas... Por supuesto, mis dos retos personales no los voy a tener en cuenta, porque en esos he pinchado de forma estrepitosa xD
    Del reto Autores de la A a la Z me faltan solo 3 letras (eran 4 pero justo ayer rellené 1). Creo que es la tercera vez que participo en este reto y lo que ya tengo bastante claro a estas alturas es que las vocales suelen ser las más difíciles, incluso más que algunas letras especiales. La E es la última de ellas que me falta este año y tengo pensado un libro con el que hago triplete: La Dalia negra de James Ellroy me servirá también para el reto Libros olvidados 2022 de Nitocris como relectura de un libro que no me gustó y, además, también podré cubrir la casilla de True Crime del Reto 2022 Oasis Psicótico. Hace semanas que tengo claro que quiero leer este, pero aún lo arrastro precisamente porque la primera vez no me gustó ^^'
    Otra letra que siempre me cuesta rellenar es la Z y en las anteriores ocasiones opté por leer a Stephan Zweig, pero este año he querido buscar algún libro que me llamará la atención y justo la semana que viene se va a publicar De Lukov, con amor de Mariana Zapata, que también me serviría para cubrir la premisa número 18 del Popsugar de Goodreads (una novela de romance escrita por un(a) autor(a) BIPOC).
    La última letra que me queda es la Ñ, que es curioso porque juraría que las otras veces siempre era una de las primeras que rellenaba casi sin querer... Para esta ya debería haber empezado Highlander tenías que ser de Laura Nuño, que también me sirve para cubrir el mes de septiembre del reto #Love4Romance y la casilla de Highlanders del reto Leyendo Romántica, que creo que es el reto que peor llevo (no creo que le sorprenda a nadie).
    A estas alturas me faltan aún 4 categorías por tachar, aunque no descarto encontrarme con que he usado un libro para una categoría incorrecta, ya me ha ocurrido con alguna categoría. Pero, de esas 4 que me faltan quiero leer La espada del destino de Andrzej Sapkowski. Dudaba entre este, Medio rey de Joe Abercrombie o El arcano y el jilguero de Ferran Varela, pero prefiero continuar una saga a empezarla, así que le toca el turno al brujo. 
    Tengo la firme creencia de que La pequeña Eve de Catriona Ward, libro al que le tengo muchas ganas y no he leído aún porque lo reservo para Halloween, tiene que encajar en la categoría de Fantasía gótica, pero es uno de los que no estoy del todo segura y es posible que se me quede por rellenar porque tengo claro que no hay ningún otro libro que encaje que me apetezca más que este (además, de los ejemplos que ha ido poniendo Amarië he leído la mayoría...).
    La siguiente categoría es el retelling de cuento clásico y está claro que aquí mi elección es seguir con Las Crónicas Lunares de Marissa Meyer y más concretamente con Scarlet, el segundo libro. A día de hoy sigo sin entender por qué no he continuado con esta saga ya que tengo muy buen recuerdo de Cinder y hace ya años que tengo los dos siguientes en la estantería... pero de este 2022 no pasa, en realidad querría leerlo este mes de septiembre porque es otro de los libros con los que hago triplete ya que también me sirve para la categoría número 8 del Popsugar (un libro con un(a) protagonista que utilice productos de apoyo para la movilidad) y para cubrir el mes de febrero del #Love4Romance, que lo tengo atrasado.
    La última categoría que me quedaría sería Fantasía cómica y aquí está claro que voy a volver al Mundodisco de Terry Pratchett, de quien quiero releer El color de la magia, otra serie que hace demasiado tiempo que estoy postergando... este libro y Mort me gustaron mucho y recuerdo que se leían rápido así que aún tengo esperanzas de poder rellenarla.
    El mes de junio también lo tengo atrasado, pero le he puesto el ojo a un libro con el que de nuevo hago triplete: Escorpio odia a Virgo de Anyta Sunday. Este libro también me servirá para la categoría Protas LGTBI del reto de romántica y para la premisa número 35 del Popsugar (un libro con una constelación en la portada o en el título).
    Al parecer hay ciertas autoras que son básicas en este tipo de retos y una de ellas es Nora Roberts. Casualmente hace unos años que tengo una trilogía empezada y el segundo libro cogiendo polvo en la estantería así que mi elección para esta casilla es Sangre y hueso, segunda parte de las Crónicas de la Elegida que, después de consultarlo con la organizadora del reto #Love4Romance, también lo voy a usar en ese reto para cubrir el mes de octubre.
    La otra autora que al parecer hay que leer si o si en este género es Lisa Kleypas de la que tengo medio apalabrado el libro Rendición con Estefanía de Mis libros y otras historias que me gustan.
    Para la categoría de Oficina le pregunté a Mónica si aceptaba pulpo ya que más que en una oficina transcurre en un laboratorio y me confirmó que puedo leer La hipótesis del amor de Ali Hazelwood, que en realidad ya debería haber leído pero se me quedó por el camino. 
    La siguiente categoría de este reto que aún no he mencionado es la histórica en España para la que tengo en casa Destinos cautivos de Nieves Hidalgo, autora que hace muchos años que me apetece y con la que aún no me he animado. 
    La última categoría que me quedaría por rellenar es la de suspense, para la que estoy leyendo El hombre perfecto de Linda Howard, libro y autora que también tenía pendientes desde hacía años... si otra cosa quizás no la estaré consiguiendo, pero este año si estoy tachando un montón de nombres de autores y autoras que arrastro desde hace años, así que, que me quiten lo bailado :p
Para quienes no lo conozcáis, el reto Popsugar de Goodreads consta de una parte básica y otra avanzada, aunque tampoco estoy muy de acuerdo con esta división, ya que yo intercambiaría algunas categorías. A día de hoy tengo cubiertas 36 categorías, lo que me deja con un total de 14 libros a leer. Ya he mencionado anteriormente 4 de ellos, así que vamos con los 10 restantes.
    Para el libro con una onomatopeya en el título tengo claro, después de realizar varios cambios entre categorías, que voy a leer Ring shout de P. Djéli Clark. A este libro le tengo muchas ganas e incluso hice el intento de escuchar el audiolibro en inglés, pero el lenguaje me hizo imposible seguir el hilo y justo me crucé con un ejemplar en catalán por Wallapop... así que ya os podéis imaginar. 
    La categoría número 10 pide un libro ganador del premio Anisfield-Wolf y esta era una de las que tenía bastante claro desde el principio que me quedaría por rellenar, pero el otro día estuve bicheando los listados del grupo en inglés y me topé con el libro La canción de los vivos y los muertos de Jemsyn Ward que además está disponible en Storytel, por lo que no descarto poder tacharla finalmente porque el libro tiene muy buena pinta. 
    Para la siguiente categoría - Un libro recomendado en #BookTok -  he escogido un libro con el que tengo una especie de amor-odio. Cuando pensaba en leer a Colleen Hoover siempre acudía a mi mente el mismo libro It Ends With Us. El problema es que solo estaba disponible en inglés y yo en esa época prácticamente no leía en ese idioma... y después pasé por varias etapas en las que me olvidaba del libro o me daba pereza o le ponía algún otro libro por delante o me decidía a leer otro libro de la autora que terminaba por no gustarme tanto como a la mayoría.. y ahí dejé a la autora olvidada. Pero este año han traducido (¡finalmente!) este libro y no ha dejado de aparecer en la plataforma, así que cuando lo vi de segunda mano no me lo pensé mucho ^^
    Estoy leyendo El exorcismo de mi mejor amiga de Grady Hendrix para la categoría de libro ambientado en los años 80, que es más difícil de cubrir de lo que yo creía en un principio. Lo estoy disfrutando mucho y en realidad ya lo habría terminado si no hubiera sido porque el niño acaba de empezar la guardería y hemos estado liados ultimando detalles y ahora con el proceso de adaptación... pero este ya no me durará muchos días más pues este autor me está gustando cada vez más.
    Pasamos a la categoría número 17 con un libro que se convertirá en serie o película en 2022 y para esta categoría me encantaría terminar finalmente Los herederos de la tierra de Ildefonso Falconés, libro que tengo parado desde 2016 y con el que además cierro una bilogía. A malas estoy en una lectura conjunta de Los dos amores de mi vida de Taylor Jenkins Reid que también me serviría, pero de verdad que me encantaría poder leer el de histórica.
    Venga va, que me está quedando una entrada ya no con cara y ojos si no con cuerpo entero xD creo que es la vez que más me he enrollado en todo lo que va de vida del blog :p
    Otra premisa que de momento tengo sin rellenar es la número 31 que pide un libro sobre un desastre provocado por el ser humano y aquí me gustaría poder leer otro final de trilogía: Sombra Salvaje de Emmy Laybourne. El primer libro de la trilogía me encantó y para mí la historia quedaba cerrada en el segundo, pero también es verdad que un personaje en concreto quedaba a la deriva y supongo que será a quien recuperaremos en esta última parte. Si me veo muy apurada sé que puedo cubrir con L'amic retrobat de Fred Uhlman aunque preferiría evitarlo porque si es cierto que la SGM aparece pero muy de refilón.








.png)



¡Qué valiente! Son un montón de retos. Y no los llevas mal. El de Popsugar me llama, pero me da pereza... no sé si me apuntaré algún día.
ResponderEliminarMe encantó LA espada del destino, a ver si te gusta.
Si relees El color de la magia, acuérdate que tiene continuación, La luz fantástica, te lo digo por si los quieres leer seguidos.
Un beso.
¡Ojalá logres cumplir la TBR en estos próximos meses! Solo he leído 'Manual para días rojos', que no me pareció una novela romántica como tal (supongo que me esperaba otra cosa xD), pero espero que lo llegues a disfrutar mucho. Hay unos cuantos que además tiene muy buena pinta, así que ya nos irás contando :P
ResponderEliminar¡Nos leemos!
¡Hola! ^^
ResponderEliminarSi consigues leer todos esos libros ya puedes estar feliz, porque son un montón. Yo también intentaré leer "Romper el círculo" antes de que acabe el año, que tiene una pinta fantástica.
Besos!
Cuando leas Días rojos avísame que yo también lo tengo pendiente y ¿todavía no has leído Sombra y Hueso? Venga que te espero para leer el tercero y cerramos trilogía, jajaja
ResponderEliminarOc!
Quería decir Sangre y hueso, yo siempre cambiando el nombre a todo jajaja
Eliminar