jueves, 18 de septiembre de 2025

MINIRESEÑAS #34


    Sigo con muchísimas reseñas pendientes y aunque sé que no es necesario hablar de todos los libros que leo, me gusta ver el blog como un registro personal y me es mucho más sencillo buscar reseñas aquí que en una libreta, así que aquí va una tanda de libros de romántica 💗


Título original:
 Morning glory (1989)
Autora: LaVyrle Spencer
Traductora: Laura Paredes
Nº páginas: 464 páginas
Mi puntuación: 

    Aunque este libro me lo había recomendado muchísimo una de mis compis, me resistí a leerlo durante mucho tiempo porque me daba miedo que esta historia no hubiera envejecido bien y tener que decirle que yo lo había odiado 😂 así que me alegra decir que, pese a algún detallito, en general disfruté mucho de esta historia, que ya de entrada me sorprendió con un tono mucho más serio de lo que esperaba.
    De entrada me pareció muy curioso que la historia tenga como protagonistas a un hombre recién salido de la cárcel y una mujer que acaba de poner un anuncio en el diario para buscar marido, pero a medida que fui avanzando me sorprendió lo tierna y bonita que es la historia con una historia de amor que se va cociendo a fuego lento. 
    Lo único que no terminó de convencerme fueron los tiempos, me quedé con la duda de si había transcurrido mucho más tiempo del que esperaba o si realmente toda la relación se da muy rápido y terminó siendo el motivo principal por el que no le puse las 5 estrellas a esta lectura.
 

Título original:
 One true lovers (2016)
Autora: Taylor Jenkins Reid
Traductora: Eva Pérez Muñoz
Nº páginas: 320 páginas
Mi puntuación:  

    Los dos amores de mi vida es otro libro con un punto de partida curioso: Emma perdió a su marido Jesse en un accidente de helicóptero y ahora ha conseguido rehacer su vida y está prometida con Sam, pero una llamada de teléfono lo cambia todo: Jesse está vivo y lleva mucho tiempo intentando volver a casa. 
    Esta novela no tiene nada que ver con las que había leído antes de la autora, pero me encantó como la autora consigue calarnos con esta historia. El libro consta de dos partes, "Antes" y "Después", y estas no solo nos muestran las dos relaciones amorosas de Emma, si no que también veremos a dos versiones totalmente opuestas de la protagonista: la Emma de Jesse ansiaba escapar del pueblo, del negocio de sus padres, quería viajar y los dos juntos habían conseguido crearse una vida a su medida, pero la desaparición de Jesse rompió a Emma por completo y esta terminó descubriendo que quizás todo aquello de lo que huía era lo que realmente encajaba con ella. Así pues, la historia no solo tratará sobre si Emma vuelve con Jesse o sigue con Sam, si no que esa decisión abarca muchísimo más.
    No le pusé la puntuación máxima porque la forma en la que Jesse consigue volver de la isla me pareció demasiado surrealista, pero me encantó que la historia fuera mucho más profunda de lo que esperaba en el principio y como la autora poco a poco nos va dejando clara la decisión de la protagonista. 
    Me parecen especialmente remarcables las diferencias entre los dos protagonistas masculinos: Sam es un amor y me partió el corazón ver como decidía hacerse a un lado para permitir que Emma tome su decisión sin presionarla, mientras que Jesse es todo lo contrario. Para él nada ha cambiado, ha conseguido volver y quiere a su mujer de vuelta y que todo esté como siempre, es incapaz de ver que ya nada es igual.


Título original:
 El arte de engañar al karma (2021)
Autora: Elísabet Benavent
Nº páginas: 696 páginas
Mi puntuación: 

    A ratos me cuesta creer la relación de amor-odio que tengo con esta autora a día de hoy, pero supongo que es solo un ejemplo de como nuestros gustos lectores cambian con el tiempo. Años atrás, cuando Elísabet publicaba yo deboraba sus libros enseguida y siempre contaban con puntuaciones muy altas, pero desde 2020 sus novedades empezaron a quedarse en la estantería cogiendo polvo y es que ya no tenía nada claro que sus historias consiguieran atraparme igual... y en realidad, cuando finalmente me decidí a leer Un cuento perfecto, llegué a suspenderlo. Ahora echo la vista atrás y tengo claro que, de releer según qué historias, ese no sería mi único suspenso para la autora. 
    Pero, el año pasado me animé finalmente con El arte de engañar al karma y, pese a que la protagonista me cayó realmente mal y no estoy para nada conforme con el engaño que lleva a cabo, tengo que decir que fue un libro que me gustó bastante porque, quizás son tonterías mías, pero le he notado un tono más maduro y sí, tenemos escenas sexuales, pero no la burrada que encontré en Un cuento perfecto.
    Que el protagonista masculino me haya gustado mucho más que la femenina ha terminado siendo algo que se me hizo un poco bola porque aunque tenemos capítulos desde su punto de vista, me han parecido algo escasos. Realmente disfrutaba mucho más leerle a él.


Título original:
 Book lovers (2022)
Autora: Emily Henry
Traductora: Anna Valor Blanquer
Nº páginas: 448 páginas
Mi puntuación: ☆☆

    Book lovers: Amor entre libros es otra historia que parte de una premisa que me pareció muy interesante: hay muchas películas y libros en los que el/la protagonista tiene que trasladarse a un pueblo pequeño y acaba dejando a su pareja de la ciudad por un/a pueblerino/a, pero nunca nos cuentan qué ocurre con esa pareja que se queda atrás y esa es justo la situación de nuestra protagonista al empezar el libro, quien ya se ha visto en esa tesitura en más de una ocasión y me gustó especialmente que Nora también terminara viajando a un pequeño pueblo donde, quizás, encontrará el amor.
    Este es el libro que menos me ha gustado de Emily con diferencia. El inicio me gustó bastante, pero llegado a cierto punto la historia se estanca y terminó siendo un pelín pan sin sal para mí, la historia de amor no terminó de convencerme y no me gustó nada la actitud de la protagonista para con su hermana al final de la novela. 


Título original:
 Loathe to love you (2023)
Autora: Ali Hazelwood
Saga: STEMinist novellas #1-3/3
Traductora: Aitana Vega Casiano
Nº páginas: 456 páginas
Mi puntuación: ☆☆

    Otra de mis autoras favoritas del momento es Ali Hazelwood y también vengo a hablaros del libro que menos he disfrutado hasta ahora. En algún momento tenía que llegar 😂 
    Tengo claro que gran parte del problema es que se trata de relatos y estoy bastante segura de que si se hubiera tratado de historias un poco más extensas, Ali se las habría apañado para que terminaran encantándome. 
    Del odio al amor consta de tres relatos: Bajo el mismo techo, Atrapados y Bajo cero, protagonizados por tres mejores amigas.
    Todos parten de premisas muy distintas y me cabrea admitir que para mí fueron de más a menos. El primero me gustó bastante, pese a que los tiempos de la historia no terminaron de cuadrarme, la autora incluye varios saltos temporales para que la relación romántica no parezca un instalove, pero me parecieron algo forzados y como que no cuadraban los tiempos. En el segundo, tenemos a nuestros protagonistas atrapados en un ascensor y admito que en este me cree una imagen totalmente equivocada de lo que iba a ocurrir mientras que la historia viró por otros derroteros que no terminaron de convencerme. En Bajo cero, creo que ya de entrada los protagonistas no me cayeron muy allá y la historia terminó con un giro que me pareció demasiado surrealista.
    No es que haya odiado este libro, ni mucho menos, pero el resto de libros de la autora tengo claro que en algún momento los releeré, mientras que este ha sido uno que me ha entretenido y al que dudo que vuelva en algún momento.


Título original:
 All Rhodes lead here (2021)
Autora: Mariana Zapata
Traductora: Marta de Bru de Sala i Martí
Nº páginas: 576 páginas
Mi puntuación: 

    De Lukov, con amor, fue un libro que me encantó en su momento, probablemente porque lo empecé convencida de que no me iba a gustar y tengo claro que le puse la nota que le puse porque fue uno de los libros que más me enganchó ese año, pero si echo la vista atrás me doy cuenta de varios detallitos que en su momento decidí pasar por alto, pero que hoy en día le bajarían la nota. Por eso empecé El camino a Rhodes con el runrun de que quizás no conseguiría convencerme. Por suerte estaba equivocada.
    Aurora de la Torre vuelve a Pagosa Springs para rehacer su vida e intentar reconciliarse con su pasado, pero su llegada será un tanto accidentada al darse cuenta de que el apartamento se lo ha alquilado un adolescente sin el consentimiento de su padre y este no se lo pondrá nada fácil. 
    Realmente me gustó mucho como fue avanzando la historia en general: como Aurora se va ganando la confianza de Tobias y Amos, como retoma la relación con su amiga de la infancia, como empieza a hacer rutas para superar la desaparición de su madre... sí es cierto que hubo cierta parte de su pasado más directo que quizás se me quedó algo escasa, me faltó algo más para poder dejarla cerrada completamente, pero terminé el libro encantada y estoy deseando que se traduzca algún otro libro de la autora para poder leerla de nuevo.  


2 comentarios:

  1. ¡Hola cielo!
    Pues no he leído ninguno de ellos y menos los dos primeros, todos los demás los tengo o pendiente so con ganas de leerlos y la verdad es que me gusta lo que opinas de ellos, yo con Elísabet no sé cómo reaccionaré con los demás, solo leí de ella la saga Valeria y, los dos primeros me gustaron mucho pero los dos segundos me flojearon un pelín y ya no he vuelto a leer nada más de ella, pero por un motivo u otro me he ido comprando todos su libros xD si no me gustan cuando los vaya leyendo al menos sé que mi hermana los va a querer así que se los regalaría a ella. Y con el de relatos de Ali sé que me pasará como a ti algunos me gustarán más que otros y es que cuando es un libro de relatos es normal, eso o que te gusten tanto que te parezcan muy cortos... A ver si les hago un hueco.
    Gracias por tus opiniones, un besote enorme.

    ResponderEliminar
  2. Hola, Lit:
    Yo tampoco he leído ninguno de ellos. El primero es el único que me ha despertado curiosidad, con ese a lo mejor me animaría.
    Un beso grande y feliz semana.

    ResponderEliminar

Al dejar un comentario estás aceptando la nueva RGPD del blog detallada en http://pajaraslectoras.blogspot.com/p/politica-del-blog.html

Podéis dejarme aquí vuestros comentarios en referencia a mi entrada, me encanta leeros y contrastar opiniones, pero tened en cuenta que los comentarios que incluyan alguna url o spam no serán publicados.
¡Gracias por comentar!