jueves, 23 de mayo de 2024

Saga Bad Ash de Alina Not



Libros de la saga: Saltan chispas (2021)
Libros de la saga: Sin miedo (2021)
Libros de la saga: Respira (2022)
Libros de la saga: Suelo sagrado I (2022)
Libros de la saga: Suelo sagrado II (2022)
Autora: Alina Not
Género: Young adult
Editorial: Crossbooks
Traductor: -
Nº páginas: 2448 páginas
Mi puntuación: ☆☆

Sinopsis de Saltan chispas
Ashley Bennet lleva la vida colgada de Tyler Sparks, el quarterback del equipo de fútbol del instituto. Ella lo sabe, sus amigas lo saben, él lo sabe, ¡todo el instituto lo sabe! El problema es que Ashley también sabe que nunca será suyo. Pero Cameron Parker, el mejor amigo de Tyler, le propone algo: ayudarla a conseguir que el chico de sus sueños se fije en ella.

Cameron Parker ha elegido a la chica perfecta. Solo hay que pulirla un poco. En cuanto lo consiga, el resto saldrá rodado. Podrá librarse de la bruja con la que sale su mejor amigo y conseguir que este vuelva a ser el de antes. Lo tiene todo meticulosamente calculado.

Solo que olvidó que el amor no es fácil de controlar.


    Ya he comentado varias veces que tanto el Young adult como el New adult son mi placer culposo, de ahí que esta serie me llamara la atención desde que empezó a publicarse, pero fue de las que se me fue quedando en el tintero y, sinceramente, el anuncio de un spin-off de dos libros no fue algo que me entusiasmara. El año pasado decidí animarme al ver los audiolibros disponibles en la plataforma que estaba usando en ese momento y terminé escuchándolos prácticamente del tirón. 

    La serie Bad Ash nos plantea una historia digna de una comedia romántica de instituto americana: chica del montón que está enamorada del quarterback de golpe y porrazo recibe ayuda del mejor amigo del chico en cuestión para que su gran amor se fije en ella. Y empezamos con los rifirrafes y dimes y diretes típicos de este tipo de historias que todos tenemos bastante claro como va a terminar.

    Aunque en todos lados aparece como una serie de 5 libros, para mí está bastante claro que en realidad se trata de 1 trilogía y 1 bilogía con historias que funcionan bastante bien por separado y, en realidad, creo que si la autora hubiera optado por usar personajes nuevos para esta segunda historia habría funcionado incluso mejor, porque en mi opinión estos dos libros sobran totalmente. Pero vayamos por partes.

    La trilogía inicial la he disfrutado, pero no me ha vuelto loca en ningún momento. Ashley Bennet ha sido una protagonista difícil de tragar y creo que no conseguí empatizar con sus dudas en ningún momento, me parecía que siempre daba vueltas sobre lo mismo una y otra y otra vez; creaba problemas en su cabeza que no existían en la vida real, algo que en parte me parece normal dada su edad, pero lo que más me obcecó es que llegó un momento que pensé que si volvía a escucharle nombrar al chico de ojitos verdes terminaría por pegarme un tiro. Cameron me ha gustado algo más, pero tampoco será un personaje que permanezca en mi recuerdo durante mucho tiempo y del resto de personajes secundarios, creo que Vanessa es mi favorita y el grupito de amigas de Ashley en general, también me ha gustado.

    Al inicio he dicho que los escuché prácticamente del tirón y seguramente eso ha generado la impresión contraria a la realidad: en mi opinión son unos libros que contienen demasiada paja, para mí habría funcionado mucho mejor si se hubiera tratado de una bilogía o incluso un único libro, pues la autora podría habernos contado exactamente lo mismo sin tantas idas y venidas. Luego ya llegamos al spin-off, que para mí sobra por completo, y empezamos la cuesta abajo sin frenos. Ya ese inicio en el que la situación ha cambiado por completo y nadie sabe nada por el hermetismo de los protagonistas, no me convenció para nada, pues se veía venir desde el inicio qué había ocurrido y quien era el culpable... por lo que no me gusta nada lo que hace con el personaje de Cam. Además, la autora podría haber aprovechado para dar un golpe en la mesa y sorprendernos con el final, pero ha optado por el final fanservice.

No descarto volver a leer a la autora, porque sus publicaciones más recientes no tienen mala pinta, pero quiero mirarme bien las sinopsis y opiniones antes de escoger. 

En conclusión, Bad Ash para mí ha sido una serie demasiado larga, con demasiadas vueltas a lo mismo y que seguramente he tardado demasiado en leer. De haberlo hecho antes seguramente no me habría encantado, pero igual sí me habría gustado un poquito más.


2 comentarios:

  1. Demasiada paja y encima una prota a la que cuesta entender en según qué momentos, entiendo que se te hiciera cuesta arriba. Espero que tus siguientes lecturas sean mejores.

    Feliz finde ;)

    ResponderEliminar
  2. No es mi género y, si además tiene mucha paja, no me animo fijo.
    Un beso, Lit.

    ResponderEliminar

Al dejar un comentario estás aceptando la nueva RGPD del blog detallada en http://pajaraslectoras.blogspot.com/p/politica-del-blog.html

Podéis dejarme aquí vuestros comentarios en referencia a mi entrada, me encanta leeros y contrastar opiniones, pero tened en cuenta que los comentarios que incluyan alguna url o spam no serán publicados.
¡Gracias por comentar!