Título original: La mala hierba (2017)
Autor: Agustín Martínez
Saga: -
Género: Thriller
Editorial: Plaza & Janés
Traductor: -
Edición: Mayo de 2017
Nº páginas: 426 páginas
Mi puntuación: ★★★★☆
Nada crece sano en esta tierra enferma.
Pero la verdad siempre resurge.
Como la mala hierba.
Tras perder su empleo, Jacobo se ve obligado a empezar una nueva vida junto a Irene, su esposa, y Miriam, la hija adolescente de ambos, en las afueras de Portocarrero, un pueblo en pleno desierto de Almería donde no crece nada salvo la mala hierba. Un año más tarde, unos desconocidos irrumpen en su viejo cortijo. Irene es asesinada. Jacobo, herido, entra en coma.
Sin embargo, el infierno no ha hecho más que empezar. Meses después, cuando Jacobo despierta, la Guardia Civil le pone al tanto de los avances en la investigación. Tienen a un culpable. Al responsable que ordenó su asesinato. Y no es otro que su propia hija de catorce años: Miriam.
Con la ayuda de Nora, la abogada de Miriam, que cree firmemente en la inocencia de su clienta, Jacobo intentará descubrir qué sucedió en realidad esa noche. Pero a medida que avanza la investigación, saldrán a la luz nuevos interrogantes que afectan a la cerrada comunidad de Portocarrero, donde nadie parece inocente.
Autor: Agustín Martínez
Saga: -
Género: Thriller
Editorial: Plaza & Janés
Traductor: -
Edición: Mayo de 2017
Nº páginas: 426 páginas
Mi puntuación: ★★★★☆
Nada crece sano en esta tierra enferma.
Pero la verdad siempre resurge.
Como la mala hierba.
Tras perder su empleo, Jacobo se ve obligado a empezar una nueva vida junto a Irene, su esposa, y Miriam, la hija adolescente de ambos, en las afueras de Portocarrero, un pueblo en pleno desierto de Almería donde no crece nada salvo la mala hierba. Un año más tarde, unos desconocidos irrumpen en su viejo cortijo. Irene es asesinada. Jacobo, herido, entra en coma.
Sin embargo, el infierno no ha hecho más que empezar. Meses después, cuando Jacobo despierta, la Guardia Civil le pone al tanto de los avances en la investigación. Tienen a un culpable. Al responsable que ordenó su asesinato. Y no es otro que su propia hija de catorce años: Miriam.
Con la ayuda de Nora, la abogada de Miriam, que cree firmemente en la inocencia de su clienta, Jacobo intentará descubrir qué sucedió en realidad esa noche. Pero a medida que avanza la investigación, saldrán a la luz nuevos interrogantes que afectan a la cerrada comunidad de Portocarrero, donde nadie parece inocente.
Jacobo pierde su trabajo y se ve obligado a trasladarse junto a Irene y Miriam, su mujer e hija, al antiguo cortijo de los padres de Irene, ubicado en las afueras de Portocarrero, pueblo donde se crió Irene y rodeado por el desierto.
La familia, derrotada, llegará al pueblo donde los antiguos amigos de Irene les darán la bienvenida: la Fuertes, Ginés, el Rubio, Alberto y su mujer Rosa... poco a poco y debido a la situación límite de la familia, esta empezará a resquebrajarse: Jacobo e Irene se irán alejando cada vez más, en parte por la falta de dinero y en parte por el alcoholismo cada vez más acusado de el. Miriam está en una edad muy complicado, a sus trece años verse privada de su móvil, su portátil o la conexión a Internet, sumado al hecho de trasladarse a vivir a un pueblo en el que los jóvenes se marchan a la mínima oportunidad, le está agriando el carácter.
Pero una noche todo cambiará, unos intrusos entran en el cortijo y asesinan a Irene y, tras dispararle en el pecho, dan por muerto a Jacobo el cuál da gracias porque su hija esa noche no se encuentra en el cortijo. Meses más tarde, Jacobo despierta en el hospital y debe afrontar el resultado de las pesquisas de la Guardia Civil: su hija de catorce años ordenó su asesinato.
Hacía mucho tiempo que quería leer a este autor, Monteperdido siempre ha estado en mi lista de pendientes pero, por unas cosas u otras, no ha sido hasta la publicación de La mala hierba que he podido descubrir su pluma y os aseguro que su primera novela caerá pronto.
En esta ocasión, Agustín Martínez nos traslada a una tierra en la que nada crece salvo la mala hierba, a un pueblo en el que quien tiene el dinero maneja el cotarro, la decadencia de una familia que lo ha perdido todo, que sobrevive por la caridad de los familiares. Una familia que sufre un duro golpe y que el tiempo, en lugar de arreglarlo, solo consigue ir resquebrajando todavía más los cimientos de la familia.
Jacobo amargado por la falta de dinero empieza a ver el fantasma de la infidelidad, cegado por el alcohol no deja de imaginarse a su mujer acostándose con el Rubio, el rico del pueblo, el que fuera novio de su mujer en la adolescencia. La necesidad y el que Irene no encuentre trabajo, obligan a Jacobo a recurrir al Rubio una vez tras otra, a tragarse su orgullo y pedirle trabajo al hombre con quien cree que su mujer se está acostando. Todo esto aumenta el malestar de Jacobo quien no duda en pagar su amargura con su familia, en especial con su hija Miriam, quien ya aborrecía a sus padres por llevarla a vivir a ese pueblo, odio que no hace más que acrecentarse con el paso de los meses.
Aunque se incluyen algunos capítulos sueltos desde el punto de vista de Jacobo, Miriam o Nora, la abogada de la niña quien está convencida de la inocencia de esta, además de los chats que inculpan a Miriam, el peso de la historia recae sobre los capítulos del narrador omnisciente con los que saltaremos de presente a pasado y viceversa, descubriendo detalles sueltos que más que avanzar, nos ayudarán a retroceder en la búsqueda de la verdad. En Portocarrero todo el mundo esconde secretos, unos más graves que otros pero con los que el autor consigue despistarnos en relación al ataque al cortijo hasta el final del libro. ¿Quién ordenó el asesinato de Irene y Jacobo?
Ya sabéis que los thriller que más disfruto son esos en los que el autor consigue tenerme en ascuas hasta el final, esos en los que cada descubrimiento me deja con la boca abierta y me obliga a repasar toda la historia hasta el momento para cavilar sobre una nueva teoría que resuelva el misterio. Este libro sin duda es uno de ellos pues, a unas 50 páginas de terminar, seguía sin saber quién puñetas había contratado a los asaltantes del cortijo pero sabía ya todos los secretos del resto de habitantes del pueblo, lo que me había llevado a cambiar de sospechoso una y otra vez.
Lo único que no ha terminado de convencerme son las decisiones que toman algunos de los personajes al final del libro aunque solo sea porque no estoy convencida de haber actuado igual que ellos en esa situación.
Lo único que no ha terminado de convencerme son las decisiones que toman algunos de los personajes al final del libro aunque solo sea porque no estoy convencida de haber actuado igual que ellos en esa situación.
La mala hierba es un thriller que sin duda recomiendo: el cortijo en medio del desierto, los reproches de una familia ahogada por la falta de dinero, los habitantes de un pueblo plagado de secretos, la búsqueda de ese al que llaman el Jifero y el Volvo blanco... todo ello te envuelve en una atmósfera deprimente donde todos parecen culpables pero ¿culpables de qué exactamente?
Me alegro que te haya gustado, es una de mis mejores lecturas en lo que va de año.
ResponderEliminarBesos
Hola!!
ResponderEliminarLo he leído hace poco y me encantó.
Un saludo :)
Lo veo por ahí el libro últimamente y reconozco que intriga... lo acabaré leyendo, lo sé, pero el cuándo es más difícil establecerlo.
ResponderEliminarGracias por tu opinión
Yo lo tengo pendiente.
ResponderEliminarEspero no tardar mucho en leerlo.
Un saludo
Hola, Lit:
ResponderEliminar¡Vaya! Este libro me llamó la atención cuando lo ofrecisteis como premio del sorteo que hicisteis por el aniversario de Folloner@s Club. Sin duda, parece un thriller de lo más suculento. Con esta frase solo...: "su hija de catorce años ordenó su asesinato". ¡Pam! ¡Menuda premisa interesante!
También me resulta de lo más interesante lo que comentas de que no se sabe nada hasta que prácticamente has terminado el libro. ¡Eso es genial! ¿Y no te oliste nada de nada? ¿Ni una mínima sospecha?
Ya lo tengo apuntado en mi lista de pendientes, por lo que ya lo tengo hecho. Ahora lo que tengo que hacer es conseguirlo. ¡Gracias por la reseña!
Un saludo imaginativo...
Patt
¡Holaaa!
ResponderEliminarAlaaa y que callado te tenías este libro, sabes que al igual que a ti me molan estos thriller y no me dices nada ¬¬
Me ha llamado mucho la atención todo lo que cuentas, aunque creo que ¿me he comido un super spoiler? :/ No estoy segura, pero vamos que sí es así y con la cantidad de libros que tengo por leer antes que este seguro que cuando lo termine cogiendo ya se me ha olvidado x'D
Monteperdido también es un libro que quiero leer desde tiempo, ya sabes ¡AVÍSAME, ENGENDRA!
Besos sis guapísima!!
Jeje soy tu primer comentario y no es de las primeras reseñas e.e ok ya me voy x'DDD
EliminarNo leo thriller así que lo dejo pasar, pero me alegra que te haya gustado :)
ResponderEliminarUn beso, nos leemos.
Hola! Yo también tengo el anterior libro del autor pendiente y no hay manera de ponerme con él y eso que este me ha gustado mucho.
ResponderEliminarY estoy contigo, yo también sospeché de todo el mundo. Te acuerdas de Zero que sospeché hasta de Maya? pues en este me ha pasado lo mismo, casi al final ya la miraba raro porque no sabia por donde me iba a salir el autor, jajaja. Sin duda es uno de los mejores thrillers que he leído este verano y eso que en lo que a este género se refiere me he encontrado con muy buenas lecturas en estos meses.
Besos!
tqq!!
¡Holi!
ResponderEliminarVayaa, este libro parece muy interesante, perfecto para las lecturas creepyes de Halloween jajaja
Un besito<3
hola! esta portada me produce un sinfin de emociones y tu reseña me lleva de las plumas a querer leerlo, siendo un thriller es un bocadito dificil de dejar pasar para saber quien es el culpable y mas si todo se embrolla, nos gusta y te compartimos! saludosbuhos, un placer visitarte.
ResponderEliminarHola!
ResponderEliminarEl libro tiene muy buena pinta, he leido reseñas muy positivas sobre él así que seguro que le doy una oportunidad. EL thriller es un género que me gusta bastante aunque no suelo decantarme por libros de ese tipo normalmente, espero que me guste tanto como a ti :)
Gracias por la reseña.
Un beso
¡Hola! No conocía el libro pero parece muy interesante, desde luego plantea bien la duda y las ganas de saber quien ordenó el asesinato. Quizá más adelante le de una oportunidad ahora tengo demasiadas lecturas pendientes. ¡Gracias por la reseña!
ResponderEliminarUn abrazo ^^
Hola :D
ResponderEliminarHace tiempo leí una reseña de este libro pero se me pasó anotarlo y ahora me lo has recordado...gracias. Cuando tenga ganas de un thriller seguro lo leo.
¡Hola cielo!
ResponderEliminarNo conocía el libro la verdad y ahora mismo el género no me llama nada y no tengo muchas ganas de libros de esta temática por ahora así que lo dejaré pasar pero me alegro mucho de que te haya gustado de verdad.
Un besote enorme.
¡Hola Lit!
ResponderEliminarComo ha cambiado esto desde la última vez que pasé por aquí. Me encanta como has dejado el blog^^
No conocía el libro, pero pinta muy bien, aunque no suelo leer muchos thrillers pero nunca está mal cambiar de género :)
Gracias por tu reseña, espero poder leerlo pronto porque se ve muy interesante jajaja
Un beso enorme <33
Hola Lit, me encantan estos thrillers que te mantienen en ascuas hasta el final.
ResponderEliminarHola!! es un libro que tengo ganas de leer, sobretodo por donde está ambientado. Me gusta que se mantenga el suspense hasta el final y que haya cambios de narrador durante la historia ya que, a veces, eso no hace sino aumentar la tensión de la trama al ver quién sabe qué y quien no tiene ni idea. Gracias por la recomendación. Besos!!
ResponderEliminar¡Hola guapa!
ResponderEliminarMe alegra que te haya gustado, a pesar de esas cosillas que no te han convencido. Ya había leído una reseña de este autor, y la verdad es que yo no soy muy de thrillers, pero la verdad que éste llama muchísimo la atención por cómo se terminará resolviendo respecto a Jacobo y su hija...
¡Muchos besos!
Patri B. de Written in the Sand 💖💖
Hola Lit.
ResponderEliminarMe alegro de que te haya gustado tanto el libro.
Este no es mi tipo de genero y no me llama mucho, así que lo voy a dejar pasar por el momento. El único triller que tengo es el de Bunny y aun no lo he empezado.
Nos leemos.
¡Hola Lit! Soy de las que disfrutan muchísimo de este género...Me gusta especialmente que el autor logre mantenerte en vilo hasta el final del libro, por lo que me encantaría leerlo...Muchas gracias por la reseña, besos!
ResponderEliminarHello Lit!
ResponderEliminarHe leído muy buenas críticas de est elibro y una amiga me lo recomendó recientemente, así que lo tengo apuntado.
Me anima más todavía que te haya gustado y lo pongas taaaaan bien, eso quiero yo que me mantenga pegada a las páginas haciendo cábalas en ese suspense... Veremos.
Un saludito!
¡Hola! Este lo tengo pendiente. Tengo que hacerle un hueco pero ya. Gracias por la reseña.
ResponderEliminarUn besazo
He leído anteriormente reseñas positivas, pero tras la tuya me dejas con muchas ganas de leerlo. Me alegro que te haya gustado.
ResponderEliminarUn beso ;)
¡Hola! ^^
ResponderEliminarLos pocos thrillers de autores españoles que he leído no me han dejado muy satisfecha, por eso casi siempre tiro hacia autores extranjeros en este género. Son historias que por lo general me gustan más. En principio este es un libro que dejaría pasar, pero ya he visto varias reseñas que lo ponen bastante bien, así que no descarto leerlo algún día. Parece un buen thriller.
Besos!